
Efectuado el sorteo del orden de participación de las carretas
municipales en la esperada edición de la Romería-Ofrenda del
Pino del próximo día 7 de septiembre, que no se celebraba desde
hace dos años
El
viernes, 13 de mayo, tuvo lugar el sorteo que el Cabildo de Gran
Canaria organiza desde hace más de 27 años, con el objeto de
determinar el orden de participación de las carretas municipales
que desfilarán el próximo día 7 de septiembre en Teror en la
esperada nueva edición de la tradicional Romería-Ofrenda, que
este año cumple 70 años de existencia desde que en 1952 fuera
ideada por Néstor Álamo.
En el acto que estuvo presidido por la consejera de
Cultura del Cabildo, Guacimara Medina, y el alcalde de Teror,
Sergio Nuez, se adelantó que este año el antiguo e histórico
bote de vela latina Poeta Tomás Morales sustituirá a la carreta
del Cabildo con el propósito de recordar el Centenario del poeta
modernista nacido en Moya, que ha coincido con las nueve décadas
de existencia que cumple la legendaria embarcación, uno de los
símbolos más laureados e icónicos de la isla grancanaria.
Cabildo y Ayuntamiento de Teror procedieron a sortear el
orden en el que saldrán las carretas que, como es tradición,
participarán en la Romería-Ofrenda. La comitiva irá encabezada
por la carreta del municipio anfitrión, Teror, seguida de la del
Cabildo de Gran Canaria, co-organizador de las Fiestas en honor
la Patrona de la Diócesis Canariense, seguida de las de La Aldea
de San Nicolás y Mogán, que atendiendo a su lejanía geográfica
no entran en el sorteo.
Seguidamente en la romería-ofrenda participarán los
municipios de Valsequillo, Las Palmas de Gran Canaria, Arucas,
Santa María de Guía, Tejeda, Santa Lucía de Tirajana, Moya,
Ingenio, Gáldar, santa Brígida, Artenara, San Bartolomé de
Tirajana, Telde, Firgas, Agüimes, Valleseco, Agaete y San Mateo.
Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo,
avanzó que, tras dos años sin poderse celebrar la romería por la
pandemia, que esta edición coincida con los 70 años que cumple
este popular evento que reúne en Teror a todos los ayuntamientos
de la isla, es toda una alentadora señal que dispone al mejor
ánimo de cuantas personas deseen acercarse a la Villa Mariana,
Por su parte, el alcalde de Teror, Sergio Nuez, avanzó que la de
este año “será una romería ofrenda cargada de emociones e
ilusiones después de dos años duros de pandemia”.
La romería-ofrenda del Pino no se ha celebrado en los dos
últimos años debido a la pandemia del Covid, aunque el Cabildo y
los ayuntamientos de la isla efectuaron, tanto en el 2020 como
en el 2021, sendas ofrendas que tuvieron un formato reducido y
sin público. En 2020, los municipios trasladaron a Teror sus
productos agrícolas y manufacturados en sus vehículos oficiales,
mientras que el pasado año 2021, los municipios entregaron sus
productos en palés, para facilitar su descarga, en la sede de
Cáritas, en Escaleritas.
En los dos años se desarrollaron por tanto simbólicos y
sencillos actos institucionales en los que un representante de
cada ayuntamiento grancanario pudo ofrecer una cesta con una
selección de los productos de la tierra que dichos años, debido
a las excepcionales medidas sanitarias de seguridad impuestas
por la crisis sanitaria provocada por la pandemia, no contaron
con la presencia de público.
|